ActualidadLo último!Regional

Gerente de la ESE Hospital de Rivera, pretende perpetuarse en su cargo

Con jugaditas jurídicas, la gerente de la ESE de Rivera, Tania Patricia Trujillo, estaría buscando amarrarse a su cargo por 4 años más y de esta manera, perpetuarse en la ESE Hospital Divino Niño.

Así lo dio a conocer y lo denunció el concejal del municipio verde del Huila, Jormman Rodriguez: “Como concejal de nuestro municipio de Rivera, rechazo la intención de la actual gerente del hospital, Tania Trujillo de querer perpetuarse en el cargo, valiéndose de jugadas jurídicas, queriendo cambiar a través de la junta directiva el procedimiento para la elección del nuevo Gerente, cayendo en un claro conflicto de intereses propio de la función pública”

Y es que según conoció Onda Opita, Tania Trujillo, gerente de la ESE Divino Niño, estaría creando un proceso para contratar con una Universidad un concurso de méritos, donde el mismo Hospital Local, contrataría a la universidad que llevaría a cabo dicho proceso, participando ella del mismo como concursante, siendo juez y parte, valiéndose de argumentos jurídicos ambiguos y sin validez, pues ella se acoge aún a la antigua figura de la ley 1122 de 2007 y a resoluciones y decretos nacionales de 2008, desconociendo u omitiendo la Ley 1797 de 2016 que modifica y establece que los gerentes o directores de las Empresas Sociales del Estado serán nombrados en periodos de 4 años por el nominador o jefe de la entidad territorial. O si bien, la figura de concurso de méritos aún puede usarse para este tipo de cargos, también es facultad del representante legal de la entidad territorial, que para el caso de Rivera Huila, es el abogado Humberto Alvarado Guzmán, alcalde de esta municipalidad.

la Ley 1797 de 2016 establece lo siguiente:
“ARTÍCULO 20. Nombramiento de Gerentes o Directores de las Empresas Sociales del Estado. Los Gerentes o Directores de las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial serán nombrados por el Jefe de la respectiva Entidad Territorial. En el nivel nacional los Gerentes o Directores de las Empresas Sociales del Estado serán nombrados por el Presidente de la República. Corresponderá al Presidente de la República, a los Gobernadores y los Alcaldes, dentro de los tres (3) meses siguientes a su posesión, adelantar los nombramientos regulados en el presente artículo, previa verificación del cumplimiento de los requisitos del cargo establecidos en las normas correspondientes y evaluación de las competencias que señale el Departamento Administrativo de la Función Pública. Los Gerentes o Directores de las Empresas Sociales del Estado serán nombrados para periodos institucionales de cuatro (4) años, el cual empezará con la posesión y culminará tres (3) meses después del inicio del periodo institucional del Presidente de la República, del Gobernador o del Alcalde. Dentro de dicho periodo, sólo podrán ser retirados del cargo con fundamento en una evaluación insatisfactoria del plan de gestión, evaluación que se realizará en los términos establecidos en la Ley 1438 de 2011 y las normas reglamentarias, por destitución o por orden judicial.”

Vale la pena mencionar que la actual gerente de la ESE de Rivera, lleva 8 años en el cargo, cuando la dejó nombrada por 4 años Néstor Barreiro Andrade y posteriormente con supuestos pagos o beneficios, la ratificó en el mismo puesto, el saliente alcalde Jhon Jairo Yepes. Ahora pretende amarrarse con ambigüedades y jugaditas jurídicas usando la junta directiva a su favor. Así lo denunció el concejal Rodríguez quien además junto con otros corporados, recusaron a la gerente para que explique lo que pretende hacer y se abstenga de dar un paso más en ese sentido.

“La Dra Tania quiere contratar la universidad que haría el examen para elegir el nuevo gerente del hospital, pero, además, ella participaría en dicha elección. A todas luces un acto irregular, inmoral y un claro ejemplo de nepotismo que no puede ser tolerado en nuestra comunidad. Le solicito sra Gerente, suspenda cualquier acto administrativo que este surtiendo para la elección del nuevo Gerente, sea en etapa precontractual, contractual y demás, pues no es ético ni legal lo que usted está queriendo hacer. La transparencia y la imparcialidad son pilares fundamentales que deben regir en la gestión de un hospital, y debemos defenderlos con determinación” denunció el concejal Jorman Rodríguez.

Erik Puentes

Director ONDA OPITA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *