ActualidadNacionalPolítica

Nuevo Liberalismo y Alejandro Gaviria expresaron apoyo a Fajardo

En una reunión entre los representantes del Nuevo Liberalismo y el candidato Sergio Fajardo, se definió el papel y la ruta de este partido y los aportes de cada uno de sus líderes para esta etapa de la campaña. Una vez finalizado este encuentro, Fajardo señaló que las puertas siempre han estado abiertas para recibir a aquellos liberales que compartan la visión de cambio de su programa.

De igual forma, reiteró que las alianzas que reciba deben estar alejadas del clientelismo y la corrupción. Recalcó que no se puede confundir a los liberales con César Gaviria. “Hay muchas personas de espíritu liberal que están con nosotros, el pueblo liberal lo respetamos, el pueblo liberal lo convocamos”, señaló el candidato.

A su vez reiteró que no se debe confundir al Partido Liberal con una estructura que no ha estado a la altura de los retos del país, con las ideas y las personas liberales que quieren aportar.

Durante este encuentro se discutieron los roles que iniciarán a desarrollar los integrantes del resurgido partido político en el camino hacia la primera vuelta, en pro de fortalecer la campaña presidencial.

A la reunión asistieron, el director de la campaña Juan Fernando Cristo, y miembros del Nuevo Liberalismo, como Juan Manuel Galán, Carlos Fernando Galán, Julia Miranda, Mábel Lara, Sandra Borda, Marisol Gómez, Juan Baena y Germán Ricaurte.

De igual modo, 50 personalidades provenientes de la academia, las políticas públicas y la empresa privada que se encontraban apoyando a Alejandro Gaviria en un encuentro al que se adhirieron a la campaña de Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo, como candidatos de la Coalición Centro Esperanza.

“Honrando la palabra empeñada y nuestro compromiso de respaldar al candidato ganador, teniendo en cuenta que esta ha sido la posición explícita de Alejandro Gaviria, apoyamos y adherimos a la candidatura presidencial de Sergio Fajardo y a su fórmula vicepresidencial, Luis Gilberto Murillo (…) Son la opción para transformar a Colombia y emprender los cambios que el país reclama”, señalan en la carta.

Entre tanto, en lo que respecta a la línea programática, Sergio Fajardo anunció que, una vez llegue el 7 de agosto impulsaría un plan de transparencia para hacer frente a la corrupción, esto bajo la premisa del “todo se ve”.

De igual forma, se habló de la importancia de llegar a la implementación del proceso de paz, y sobre la urgencia de desarrollar y trabajar en programas de seguridad alimentaria, enfrentando la deforestación y realizando las reformas necesarias en materia de impuestos y pensiones, las cuales permitan la generación de un cambio y resuelvan las necesidades de los colombianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *