ActualidadNeiva

¡Estoy comprometido con la educación! Alcalde de Neiva

Ante el pronunciamiento de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, en cuanto al desembolso del dinero para financiar sus estudios, el alcalde de Neiva y los voceros de la ‘matrícula cero’ se reunieron en una mesa de concertación para tratar este asunto.

Los recursos económicos por los que tanto han pronunciado los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, para financiar la educación pública en tiempos de pandemia, se manejarán a través del Icetex, ha dicho la administración municipal.

El mandatario de los neivanos, desde que inició la huelga de hambre de los estudiantes en busca de recursos para sacar adelante la ‘matrícula cero’ fue la primera autoridad en manifestar respaldo con un total de 2.700 millones de pesos, como subsidio al pago de dos semestres académicos. Más aún cuando no es responsabilidad ni tampoco competencia del municipio, destinar esa gran cantidad de dinero para la educación superior, ya que la Usco es una universidad del orden nacional.

¿Cómo será el proceso con el Icetex?

El mandatario dejó claro que los recursos serán girados a través del Icetex, por una situación legal. Explicó que un acuerdo del Concejo Municipal que está vigente, establece que cuando se trata de recursos propios que tienen una destinación específica para la educación superior, solo se puede manejar a través del fondo Ricardo Borrero, y en ese sentido, debe hacerse con el Icetex.

Señaló que, si fueran recursos de regalías, como los que espera la Gobernación del Huila, le serán aprobados para apoyar esta misma causa, podría hacer el convenio de forma directa como pretende la Universidad. No obstante, se comprometió a buscar la posibilidad de financiar por esta vía, la de regalías, la subsidiaridad de los semestres de los años 2021-2022 y 2023.

De igual manera, fue claro al indicar que los recursos, 2.700 millones de pesos, estarán destinados en su totalidad para apoyar la matrícula de estudiantes de la universidad Surcolombiana de los estratos 1 y 2 de Neiva y que no habrá ningún descuento por la intermediación del Icetex.

En ese orden de ideas y tras establecer que son 4.248 los estudiantes de la ciudad, se comprometió a modificar el Plan de Acción de Covid 19, que soporta el subsidio de 300 mil pesos para cada estudiante y lo presentará en el menor tiempo posible al Ministerio del Interior para su respectiva aprobación, para con ello permitirle la posibilidad de ampliar este subsidio hasta los 635 mil pesos aproximadamente, que resultan de la división de los 2.700 millones entre el número de estudiantes de la ciudad.

La reunión se sostuvo hasta las 9:40 de la noche con una propuesta de acuerdo que será revisada y socializada por los estudiantes para continuar este viernes la reunión a partir de las 11 de la mañana, para buscar la firma del acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *