ActualidadNacionalPolíticaSeguridad

Fuerza Pública se desplegó en el país para proteger las elecciones

El Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Nacional continuaron con su despliegue para cubrir el territorio nacional, con el fin de prestar seguridad en las elecciones legislativas y las consultas interpartidistas de este domingo 13 de marzo.

Desde hace tres semanas permanecen en acuartelamiento de primer grado integrantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, al tiempo que han venido desarrollando una labor de despliegue de sus tropas y efectivos en todo el nacional. A esta labor también se ha unido la Fiscalía General de la Nación y los servicios de inteligencia del Estado.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, indicó que desde hace tres semanas se viene trabajando en el desarrollo del “Plan Democracia 2022”, y con ello la verificación del cumplimiento de todos los dispositivos de seguridad, como elemento para contrarrestar los eventuales hechos de alteración del orden público y garantizar el normal desarrollo de las elecciones.

Por esta razón indicó que se van a “cubrir en el centro del país 2.755 puestos en total con 29.642 meses, en las que los colombianos podrán acudir para elegir a los candidatos de sus preferencias. Este proceso lo adelantamos en estrecha coordinación con nuestra Policía Nacional. Especial atención en dos circunscripciones transitorias para la Paz ubicadas en Algeciras, en el departamento del Huila, y en el sur del Tolima. Allá vamos a tener una seguridad de control territorial del área extensa para garantizar su normal desarrollo”.

Por su parte, el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, manifestó que más de 73 mil hombres y mujeres estarán a cargo de la seguridad para garantizar que la ciudadanía pueda ejercer con libertad su derecho al voto. “Las tropas están comprometidas de manera directa en más de 4.400 puestos de votación en todo el territorio nacional” indicó el comandante del Ejército.

Así mismo, el alto mando militar reveló que, adicional a las tropas en tierra, también se contará con medio centenar de aeronaves y una flotilla de no tripuladas, las cuales estarán disponibles las 24 horas del día y que servirán para monitorear los perímetros urbanos, carreteras y zonas rurales.

Entre tanto, la Armada Nacional desplegó en su área de responsabilidad asignada más de ocho mil hombres y mujeres, así como las diferentes unidades marítimas como buques, unidades fluviales, lanchas rápidas con la que se espera tener una cobertura terrestre, aérea, marítima y fluvial en 515 puestos con 27.074 mesas, distribuidas en 59 municipios de los departamentos de Bolívar; Sucre; Córdoba; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Cauca; Chocó; Nariño; Valle del Cauca; Arauca; Casanare; Guainía; Vichada; Guaviare; Meta; Amazonas; Caquetá y Putumayo.
Finalmente, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, confirmó que fue instalado el Puesto de Mando Unificado el cual contará con todas las capacidades del Centro Cibernético Policial (C-4) y la articulación entre la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL.

“El día de las elecciones es de muchísimo cruce de información, se lo hemos venido indicando al país. El Centro Cibernético de la Policía Nacional con el Puesto de Mando Unificado Cibernético de toda Colombia, con más de 12 entidades, estará permanentemente operando para poder responderle al país frente a cualquier información dudosa, falsa, desinformación que salga del país o del exterior para que sea muy rápidamente desvirtuada y que estemos en la mayor tranquilidad y con la mayor veracidad informativa”, explicó el alto mando policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *